1

O Ribeiro: tierra de vino

O Ribeiro es una comarca situada en la parte más occidental de la provincia de Ourense, que en la actualidad está formada por diez municipios diferentes.

Mapa de la comarca de la Denominación de Origen Ribeiro

Desde 2007 existe una ruta turística donde, junto con el Consejo Regulador de la D.0., participan nueve municipios de la comarca de O Ribeiro: Ribadavia, Leiro, Cenlle, San Amaro, Castrelo de Miño, Ourense, Toén, Borborás y Carballiño.

En ella se incluyen 17 bodegas que puedes visitar, junto con otras actividades de ocio paralelas.

Museo Etnolóxico de Ribadavia

En el Pazo de Baamonde, en Ribadavia, el Museo Etnológico recoge el patrimonio etnográfico de la provincia de Ourense. y tiene un muy buen archivo de fotos.

Además, periódicamente prepara exposiciones propias sobre diversos temas.

En Santo André, Ribadavia.

El Museo del Vino de Galicia es historia en sí mismo.

Ubicado en un edificio del siglo XVII que sirvió como casa prioral para la elaboración del vino, alberga en tres plantas el patrimonio vitivinícola de la Comunidad.

Feira do Viño do Ribeiro

Además del Museo Etnológico, en Ribadavia se celebra la «Feira do Viño do Ribeiro» , que cumple ya su 59 edición.

Durante los días 20, 30 de abril y 1 de mayo de cada año se podrán degustar los vinos de las bodegas participantes de la región.

Vinos blancos y tintos, de bodegas y vendimiadores independientes, te esperan en la Alameda del pueblo.

Además, cada año se realizan numerosas actividades extra, desde cocina en vivo a cargo de afamados chefs, hasta actuaciones musicales de numerosos grupos de la zona, así como las diversas catas que se organizan a lo largo de los tres días.

Festa da Istoria de Ribadavia

El vino forma parte de la historia de la comarca de O Ribeiro y, por tanto, de la de Ribadavia.

Precisamente, Ribadavia cuenta con una de las fiestas históricas más importantes de Galicia, la Festa da Istoria, que se celebra en la localidad desde 1989.

Durante el último fin de semana de agosto, Ribadavia retrocede en el tiempo para recuperar la memoria y no olvidar sus tradiciones y su pasado.

Está considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional y es una cita ineludible para los ribadavianos y los miles de turistas que acuden cada año a la localidad, vestidos de señores y campesinos.

¡Llámanos!

Puedes contactarnos en cualquiera de estos números, ¡Estaremos encantados de ayudarte!

¡Síguenos en redes para no perderte nada!